Hace mucho tiempo siento deseos de expresar publicamente algo que siempre he percibido con respecto a mi oficio: sobre la cocina todos opinan, que si le podía poner más sal al pescado, que si la verdura no está cocida lo suficiente, que por qué razon hace el atún medio crudo, que si esa receta no es así. En una reunión familiar el fin de semana, yo saqué a colación esto y me respondieron “es que todos comemos”. Sí, es verdad, pero todos arreglamos el coche y nadie le dice al mecánico como apretar los tornillos. Todos reparamos los zapatos y nadie le dice al zapatero que use otro tipo de goma o por qué el pintor pinta en vertical y no en horizontal. Será que todos tenemos un cocinero dentro, qué maravilla, pues ¡bienvenidos todos a los fogones! Los cocineros nos sentaremos a ser servidos alguna vez en la vida. Es por esa razón que en este plato no he tirado de oficio pero sí de personalidad, por eso lo llamo “mi fricasé” y no “fricasé de pollo”.
1 pollo
2 zanahorias
2 papas medianas
200 g de calabaza
100 g de aceitunas
1 aji verde (pimiento en Europa)
2 tomates rojos medianos
2 cebollas medianas
4 dientes de ajo
1 rama de canela
2 hojas de laurel
Bijol
orégano seco
comino
pimienta blanca fresca molida
orégano cubano fresco
1 vaso de vino seco (vino amontillado)
150 g de puré de tomate
aceite de oliva
1 cucharada de azúcar
sal
Cortar el ajo bien fino y comenzar a sofreírlo con un chorro de aceite de oliva. Seguir con la cebolla y el ají, previamente cortados. Porcionar el pollo en octavos, dorarlo con la verdura ya sofreida. Incorporar las especias secas, las papas, los tomates, la zanahoria y la calabaza – todos cortados en brunoise – y las aceitunas. Seguimos sofriendo, añadiendo el puré de tomate y el vino. Ponemos la cucharada de azúcar, sal y pimienta a gusto. Colocamos agua solo hasta cubrirlo todo, subimos la cocción al máximo hasta que rompa a hervir y acto seguido bajamos a un fuego medio bajo durante una media hora aproximadamente. Por último colocamos el orégano fresco.
Recomendaciones
Sofreír bien el pollo, esto nos garantiza un mejor resultado.
Las aceitunas que he usado son del tipo kalamatas griegas, por tema sabor. Pienso que unas aceitunas aragonesas o del sur de Francia vendrían igual de bien.
Es importante incorporar el orégano fresco al final y no al principio, proporciona frescura.
El pollo es aconsejable lavarlo y no he utilizado ninguna vicera.